Hot Posts

4/recent/ticker-posts

Guía General de Estrategias — Tu Amigo Inversor

De la estabilidad al crecimiento: cinco formas distintas de invertir según tu perfil

Tras varios años desarrollando y poniendo a prueba distintos sistemas de inversión, he reunido en este blog seis estrategias que cubren prácticamente todo el espectro de perfiles: desde el más conservador hasta el más agresivo.

Todas tienen algo en común: se basan en métodos sistemáticos, claros y fáciles de seguir, que permiten reducir la influencia emocional y tomar decisiones objetivas.


🪙 1️⃣ROCA-  Cartera Conservadora — Estabilidad y protección del capital

Perfil: Conservador / Bajo riesgo
Objetivo: Crecer por encima de la inflación sin grandes sobresaltos.

📊 Composición:

  • 35% Bonos Corto Plazo (MIXAX)
  • 20% Bonos ligados a inflación (VIPSX)
  • 15% Bonos Globales (Dodge & Cox Global Bond)
  • 15% Oro (IAU)
  • 10% Renta Variable (VSIAX y VHGEX)

📈 Histórico (2016–2025):

  • Rentabilidad media anual (CAGR): 6,1%
  • Volatilidad: 5,8%
  • Sharpe Ratio: 1,05
  • Máx. Drawdown: –12,1%

💬 Ideal para quienes priorizan tranquilidad, estabilidad y preservación de capital, incluso en crisis bursátiles.


💛 2️⃣IMPULSO - Cartera Moderada — De la estabilidad al crecimiento

Perfil: Moderado / Riesgo medio
Objetivo: Combinar crecimiento y protección parcial ante crisis.

📊 Composición:

  • 40% Oro (IAU)
  • 30% Renta Variable USA (VSIAX)
  • 30% Renta Variable Global (VHGEX)

📈 Histórico (2016–2025):

  • CAGR: 12,6%
  • Volatilidad: 12,2%
  • Sharpe Ratio: 1,05
  • Máx. Drawdown: –18,4%

💬 Apta para inversores que buscan un paso más allá del conservadurismo, dispuestos a soportar cierta volatilidad a cambio de rentabilidad superior.


📈 3️⃣ GEDA — Gestión Dinámica de Activos (Momentum + Asignación Táctica)

Perfil: Dinámico / Riesgo medio-alto
Objetivo: Adaptarse al mercado aprovechando las tendencias dominantes.

📊 Principios:

  • Selección mensual de activos con mejor comportamiento reciente.
  • Rotación táctica: se ajusta según momentum y fortaleza relativa.

📈 Histórico (2016–2025):

  • CAGR: 35,9%
  • Volatilidad: 22,4%
  • Sharpe Ratio: 1,50
  • Máx. Drawdown: –18,4%

💬 Ideal para quienes buscan optimizar rendimientos sin supervisión diaria, confiando en un método sistemático probado.


⚡ 4️⃣ GEN-Z — Alta volatilidad y concentración sectorial

Perfil: Agresivo / Jóvenes inversores o con largo horizonte temporal
Objetivo: Maximizar crecimiento concentrándose en los sectores más disruptivos.

📊 Universo:
Videojuegos 🎮, IA + Robótica 🤖, Ciberseguridad 🔐, Defensa ⚔️, Tierras Raras 🌍

📊 Reglas:

  • Selección mensual de la acción más fuerte en cada sector.

📈 Backtest (2020–2024):

  • CAGR: 48,6%
  • Volatilidad: 30,2%
  • Sharpe Ratio: 1,47
  • Máx. Drawdown: –28,4%

💬 Una estrategia explosiva y educativa, ideal para quienes entienden la volatilidad como parte del juego.


🪙 5️⃣ CRYPTO-JACKPOT — Alta rentabilidad, alto riesgo

Perfil: Muy agresivo / especulativo
Objetivo: Capturar fases alcistas del mercado cripto sin quedar atrapado en caídas prolongadas.

📊 Estructura:

  • 60% BTC + ETH (núcleo estable)
  • 40% Altcoins top 100 por momentum

📈 Histórico estimado (2018–2025):

  • CAGR: ≈60%
  • Volatilidad: Extrema (>90%)
  • Drawdown: –70%

💬 Estrategia de altísimo riesgo, ideal para una pequeña parte del patrimonio (el dinero “que puedes permitirte perder”).


🧓 6️⃣ HORIZONTE — Planes de Pensiones adaptativos

Perfil: Inversores con horizonte >10 años para la jubilación
Objetivo: Maximizar rentabilidad a largo plazo alternando entre renta variable y renta fija según tendencia.

📊 Método:

  • Si el S&P 500 > Media móvil 150 → Renta Variable USA
  • Si < Media → Renta Fija Largo Plazo

📈 Histórico (2005–2025):

  • CAGR: 10,8%
  • Volatilidad: 10,8%
  • Sharpe Ratio: 1,02
  • Máx. Drawdown: –19,3%

💬 Sistema sencillo y semipasivo, ideal para gestionar planes de pensiones sin estrés, manteniendo la exposición al mercado cuando realmente merece la pena.


📊 Comparativa general

La comparativa resumen de las diferentes estrategias las podemos encontrar en la siguiente tabla. 

De todas ellas podrás encontrar en el blog un post con la descripción detallada de la estrategia y otro post con el seguimiento mensual de las posición y resultados recientes.

A modo de resumen, aquí tienes las principales características de cada una de ellas para que puedas ver cual se adapta mejor a tu perfil de inversión. No todas las estrategias son aptas para cualquier tipo de inversor.


Y además, por si aún tienes dudas de cual de ellas es mejor para tí, te adjunto el detalle de rendimiento anual de cada una de ellas, donde distingo en color blanco aquellos años donde el dato procede de un backetest, de los años en fondo azul que son resultado ya de una operativa real de dicho método.




💬 Reflexión final

Cada estrategia representa una etapa distinta del camino inversor.

Lo fundamental es tener un método y disciplina para aplicarlo, sin dejarse llevar por el ruido del mercado.

Además, no es necesario elegir solo una estrategia. Puedes combinar varias, asignando diferentes cantidades de dinero a cada una según su nivel de riesgo y tu propia tolerancia. Con el tiempo, podrás ir ajustando el peso de cada sistema —aumentando la exposición en los más rentables o reduciéndola en los más volátiles— hasta construir una cartera equilibrada, coherente con tus objetivos y evolución como inversor.

📩 Si quieres recibir las posiciones actualizadas de cada sistema o más información sobre cómo aplicarlas, escríbeme a
👉 info@tuamigoinversor.com
o sígueme en X: @tuamigoinversor