Hot Posts

6/recent/ticker-posts

Estrategia GEN-Z - Descripción

 Esta estrategia surgió como consecuencia del proceso de divulgación de educación financiera que intento hacer con mis hijos. Son muchas las veces que les hablado de mis inversiones, mi blog y algo de educación financiera, y por fin un día David, se interesó por las inversiones y me propuso que quería invertir el dinero que había ido ahorrando con lo que le daban de vez en cuando sus abuelos en los cumpleaños, Navidad etc.

Pero tal y como son los adolescentes de hoy en día, quería algo que le hiciera ganar mucho dinero y muy rápido. Una vez aclaradas las expectativas reales de la inversión, pensé que la mejor forma de aprender lo que puede dar de sí las inversiones era vivirlo, por lo que le propuse un reto compartido.

-          “Dime cinco ideas de negocio de las que conozcas algo y que creas que en un futuro van a ser muy importantes para la sociedad”.

Tras pensarlo unos días, identificó varios sectores de interés:

1.      Los videojuegos, porque estaba de moda el juego “no se qué” e iban a sacar una versión nueva que todo el mundo compraría.

2.      La IA de la que todo el mundo habla y que progresa rápidamente. El chatgpt mejora cada día más

3.      La robótica, nos imaginamos en un futuro un mundo lleno de robots que harán las cosas por nosotros

4.      La tecnología que se utilizará para hacer funcionar la IA y todos esos robots. Aquí confieso que le dirigí yo un poco hacia el ámbito de las Tierras Raras, que son esos materiales especiales que jugarán un papel es clave en la transición energética y el desarrollo de nuevas tecnologías.

5.      A los aspectos anteriores, y dada la cantidad de noticias que había en ese momento relacionadas con la guerra y la necesidad de inversión de los países en defensa, le lancé la idea de que quizás en Defensa podría haber también una gran evolución

6.      Y por últimos y relacionado con lo anterior, la Ciberseguridad será también clava en la evolución de las tecnologías.

Ya había conseguido identificar nuestro universo de inversión y ahora sólo nos faltaba ponerlo en práctica.

Le pedimos a nuestro ChatGTP y al Copilot, que nos identificara empresas que coticen en bolsa y que pertenezcan a estos sectores, y depuramos los resultados obtenidos (a veces la IA es demasiado creativa 😊) y los completamos con la lista de las principales sociedades que tienen en cartera los grandes fondos y ETF dedicados a estos sectores y conseguimos una lista final de 93 empresas distribuidas en 5 categorías: 19 empresas de  Defensa, 17 dedicadas a la explotación de Tierras Raras, 12 dedicadas a la creación de Videojuegos, 16 a Ciberseguridad, y 29 de una combinación de IA y Robótica.

Como primer trabajo de inversión, ya no le puedo pedir más de mi hijo, así que el método de selección lo puse yo y será similar al que realizo con otras estrategias que tengo en marcha. El día 1 de cada mes, compraré la mejor empresa de cada una de las categorías y la mantendré todo el mes. Al inicio del mes siguiente vuelvo a evaluar y compro de nuevo las cinco mejores, que en muchos casos seguirán siendo las mismas y no necesitaré hacer cambios. Por tanto, cada mes voy a tener 5 acciones en cartera con la misma cantidad de dinero en cada una de ellas.

Se trata de una estrategia tipo “momentum” donde la dificultas está identificar de forma objetiva, qué significa eso de “la mejor acción”. En mi caso, como en todas mis estrategias, utilizo como criterio la regresión lineal de diferentes periodos en los últimos 2 años, dándome como resultado la acción que más ha subido y más ordenadamente en los últimos meses.

Pues ya está todo. Antes de empezar a ejecutarla en real, hacemos un pequeño backtest para comprobar cómo se hubiera comportado en meses anteriores y ver si realmente funciona.

Por último, le sugerí que eligiera un nombre y dado que a su generación se la conoce como generación Z, pues así se quedó:  Estrategia GEN-Z

Publicar un comentario

2 Comentarios

  1. ¡Increíble estrategia! Además está funcionando de lujo, seguiré este blog.

    ResponderEliminar
  2. Hola, me gustaría que me aconsejases en mis inversiones, contáctame cuando puedas.
    Muchas gracias,
    Mario

    ResponderEliminar