Hot Posts

6/recent/ticker-posts

HORIZONTE – Estrategia de Planes de Pensiones

Los planes de pensiones suelen ofrecer poca variedad de estrategias de inversión, por lo que es necesario un sistema muy sencillo, con apenas 3 o 4 instrumentos entre los que rotar y que genere muy pocas señales de cambio a lo largo del tiempo.

En esta sección voy a comenzar a publicar el seguimiento de mi actual plan de pensiones y el método que llevo aplicando los últimos años con muy buenos resultados.


🎯 Objetivo de la estrategia

Si, como es mi caso, te quedan más de 10 años para jubilarte, la propuesta es una estrategia que permita:

Estar invertido al máximo en renta variable cuando el mercado es favorable.
Proteger el capital en los grandes periodos bajistas.

Para ello utilizaré dos planes de pensiones sobre los que rotaré todo el ahorro:

  • Plan de Pensiones de Renta Variable Americana → motor principal de crecimiento.
  • Plan de Pensiones de Renta Fija o Monetario → refugio cuando detectemos periodos bajistas.

⚙️ Método

El sistema consta únicamente de dos posibilidades de inversión:

  1. 📈 Tendencia alcista → si el cierre mensual del S&P 500 está por encima de la Media Móvil Ponderada de 150 sesiones, todo el ahorro pasa al plan de renta variable USA.
  2. 📉 Tendencia bajista → si el cierre mensual está por debajo de esa media, traspaso completo al plan de renta fija a largo plazo.

🔄 La revisión se hace una vez al mes. En caso de señal, se solicita el traspaso.

Es una técnica prácticamente de gestión pasiva, con muy pocos cambios al año, ideal para planes de pensiones.
Estudios académicos apuntan a una rentabilidad esperada cercana al 10% anual para este tipo de sistemas.


📌 Instrumentos que utilizo

Actualmente gestiono esta parte de la cartera en Openbank, donde utilizo:

  • Renta Variable AmericanaP.P. Santander Renta Variable USA
  • Renta Fija Largo PlazoP.P. Santander Renta Fija

👉 El sistema se puede replicar con otros planes de pensiones de categorías similares, o incluso con fondos de inversión equivalentes.


📊 Resultados Históricos

La siguiente gráfica (que incluiré en próximas publicaciones) muestra las señales del sistema en los últimos 20 años.

Evita los grandes desplomes del mercado, como:

  • La crisis financiera de 2008
  • La caída del COVID en 2020
  • El retroceso de principios de 2025 tras la guerra de aranceles de Trump

De este modo, permite estar tranquilos en fases bajistas, sin renunciar a los rendimientos de la renta variable en fases alcistas.

📌 En próximas actualizaciones incluiré posiciones y rendimientos mensuales de la estrategia para hacer un seguimiento en tiempo real.


🔍 Posibles mejoras en estudio

  1. Exposición al EUR/USD → Al estar invertidos principalmente en renta variable americana, debemos vigilar periodos de fuertes subidas del euro. Una posible mejora sería incluir un tercer instrumento como renta variable europea.
  2. Filtros adicionales en señales → A veces, los cambios a renta fija duran solo un mes cuando la tendencia no es clara. Estoy evaluando la posibilidad de incluir algún filtro extra que elimine estos vaivenes sin sobreoptimizar.

💡 Idea final

Horizonte 2035 es una hoja de ruta para hacer crecer tu patrimonio en los años previos a la jubilación, combinando máxima exposición a renta variable en fases alcistas con protección activa en mercados bajistas.

 

Los planes de pensiones suelen ofrecer poca variedad de estrategias de inversión, por lo que es necesario un sistema muy sencillo, con apenas 3 o 4 instrumentos entre los que rotar y que genere muy pocas señales de cambio a lo largo del tiempo.

En esta sección voy a comenzar a publicar el seguimiento de mi actual plan de pensiones y el método que llevo aplicando los últimos años con muy buenos resultados.


🎯 Objetivo de la estrategia

Si, como es mi caso, te quedan más de 10 años para jubilarte, mi propuesta es utilizar una estrategia que te permita estar invertido al máximo en renta variable cuando el mercado es favorable, pero que al mismo tiempo te proteja en los grandes periodos bajistas.

Para ello utilizaré dos planes de pensiones sobre los que iré rotando todo el ahorro:

  • Plan de Pensiones de Renta Variable Americana, como motor principal de crecimiento.
  • Plan de Pensiones de Renta Fija o Monetario, como refugio cuando detectemos uno de esos periodos bajistas en la renta variable.

⚙️ Método

El sistema consta únicamente de dos posibilidades de inversión:

  1. Tendencia alcista → Si el cierre mensual del S&P 500 está por encima de la Media Móvil Ponderada de 150 sesiones llevo todo mi ahorro al plan de renta variable USA.
  2. Tendencia bajista → Si el cierre mensual del S&P 500 está por debajo de esa media, traspaso todo mi ahorro al plan de renta fija a largo plazo.

📅 Revisamos la situación una vez al mes y, si procede, solicitamos el traspaso.

Es una técnica prácticamente de gestión pasiva, con muy pocos cambios al año, lo que la hace ideal para planes de pensiones. Diversos estudios establecen un objetivo de rentabilidad anual en torno al 10% para este tipo de sistemas.


📌 Instrumentos que utilizo

Dado que actualmente gestiono esta parte de mi cartera en Openbank, empleo los siguientes planes de pensiones que ofrece esta entidad:

  • Renta Variable Americana: P.P. Santander Renta Variable USA
  • Renta Fija Largo Plazo: P.P. Santander Renta Fija

Lógicamente, el sistema se puede replicar con otros planes de las categorías indicadas o con fondos de inversión similares para quienes no tengan planes de pensiones.


📌 Resultados Históricos de la Estrategia

En la siguiente gráfica muestro las señales que ha dado el sistema en los últimos 20 años.

Como se puede observar nos evita los grandes sustos que ha tenido el mercado, sacándonos de la Renta Variable en las grandes crisis como la financiera del 2008, la del COVID- de 2020 y la reciente bajada de principios del 2025 tras la guerra de aranceles de Trump. Esto nos permite estar dormir tranquilos sin renunciar a los rendimientos que produce la renta variable.

 

 

Incluyo el detalle de cómo ha funcionado la estrategia hasta la fecha con posiciones y rendimientos mensuales:

*               🔍 Posibles modificaciones en estudio

Como la mayor parte del tiempo estaremos invertidos en renta variable americana, estaremos expuestos indirectamente a la evolución del tipo de cambio EUR/USD.

Por ello, debemos vigilar también los periodos de fuertes subidas del euro, que pueden ir en contra de nuestros intereses. En esos casos, podría ser interesante incluir un tercer instrumento, como la renta variable europea.

Por otro lado, otro punto que no me acaba de convencer es que en algunas ocasiones el cambio a Renta Fija dura solamente un mes cuando la tendencia no es muy clara. Sería bueno investigar si algún filtro adicional puede eliminar estos vaivenes sin penalizar mucho la rentabilidad. De momento, por no caer en una sobre optimización, prefiero dejarlo como está.


💡 Horizonte es una hoja de ruta para hacer crecer tu patrimonio en los años previos a la jubilación, combinando máxima exposición a renta variable en fases alcistas con protección activa en mercados bajistas.

 

¿QUIERES RECIBIR LAS SEÑALES EN TIEMPO REAL?

Próximamente pondré en marcha un servicio de suscripción con un pago simbólico para recibir las posiciones en tiempo real. Mientras tanto, si deseas recibir las posiciones a principios de cada mes para poder replicar la estrategia, mándame un correo a:  tuamigoinversor@gmail.com  o búscame en Twitter  @tuamigoinversor

 

¿QUIERES SABER MÁS SOBRE CÓMO FUNCIONA EL SISTEMA?

Se trata de un sistema de tipo tendencial, donde se seleccionan las acciones por una estrategia momentum implementada mediante un algoritmo de elaboración propia escrito en python. 

Si deseas más detalle, mándame un correo a:  tuamigoinversor@gmail.com  o búscame en Twitter  @tuamigoinversor

 

 

Publicar un comentario

0 Comentarios