Hot Posts

4/recent/ticker-posts

HORIZONTE – Estrategia de Planes de Pensiones

Los planes de pensiones suelen ofrecer muy poca variedad de estrategias, y la mayoría de las veces se limitan a perfiles estáticos (conservador, moderado o arriesgado).

Sin embargo, es posible aplicar una metodología sencilla, basada en reglas objetivas, que permita rotar entre renta variable y renta fija según la tendencia del mercado, sin complicaciones ni movimientos excesivos.

En esta sección presento el seguimiento de mi propio plan de pensiones, junto con el método que llevo aplicando los últimos años con excelentes resultados.


🎯 Objetivo de la estrategia

Si —como es mi caso— te quedan más de 10 años para jubilarte, esta estrategia busca lograr dos metas claras:

Estar invertido al máximo en renta variable cuando el mercado es favorable.
Proteger el capital en grandes periodos bajistas.

Para ello, rotamos todo el ahorro entre dos planes de pensiones:

  • Plan de Pensiones de Renta Variable Americana → motor principal de crecimiento.
  • Plan de Pensiones de Renta Fija o Monetario → refugio en periodos bajistas.

⚙️ Método

El sistema solo tiene dos estados posibles:

  1. 📈 Tendencia alcista:
    Si el cierre mensual del S&P 500 está por encima de la Media Móvil Ponderada de 150 sesiones, se invierte el 100 % en el plan de renta variable americana.
  2. 📉 Tendencia bajista:
    Si el cierre mensual cae por debajo de esa media, se traspasa todo el capital al plan de renta fija.

🔄 Revisión: una vez al mes.
En caso de señal, se solicita el traspaso.

Se trata de una estrategia prácticamente pasiva, con pocos movimientos al año, ideal para la gestión de planes de pensiones.
Estudios académicos muestran que este tipo de sistemas ofrecen una rentabilidad media esperada cercana al 10 % anual con volatilidad controlada.


📌 Instrumentos utilizados

Actualmente gestiono esta parte de la cartera en Openbank, utilizando:

  • 🟩 Renta Variable Americana: P.P. Santander Renta Variable USA
  • 🟦 Renta Fija Largo Plazo: P.P. Santander Renta Fija

👉 Esta estrategia puede replicarse fácilmente con otros planes de pensiones equivalentes o incluso con fondos de inversión que sigan las mismas categorías.




📊 Resultados históricos

En la gráfica (que incluiré en futuras actualizaciones) pueden observarse las señales del sistema durante los últimos 20 años.



Evita los grandes desplomes del mercado, como:

  • La crisis financiera de 2008
  • La caída del COVID en 2020
  • El retroceso de 2025 tras la guerra de aranceles de Trump

De esta forma, permite mantener la calma en mercados bajistas sin renunciar al crecimiento durante los periodos alcistas.



📌 Principales métricas históricas (2016–2025):

  • Rentabilidad media anual (CAGR): 10,8 %
  • Volatilidad anualizada: 10,8 %
  • Ratio Sharpe: 1,04
  • Máximo Drawdown: -19,3 %

Un perfil moderado-dinámico, perfecto para quienes aún están a más de 10 años de la jubilación y buscan crecer con control del riesgo.


🔍 Posibles mejoras en estudio

  1. Exposición al EUR/USD:
    Al invertir principalmente en renta variable americana, conviene vigilar los periodos de fortaleza del euro.
    Una posible mejora sería añadir un tercer instrumento: renta variable europea.
  2. Filtros adicionales de tendencia:
    En ocasiones, los cambios a renta fija duran apenas un mes si la tendencia no está clara.
    Estoy analizando incluir un filtro de confirmación que reduzca estos falsos cambios sin sobreoptimizar.

💡 Conclusión

HORIZONTE es una hoja de ruta sencilla, disciplinada y eficaz para hacer crecer tu patrimonio durante los años previos a la jubilación.
Combina máxima exposición a renta variable en fases alcistas con protección activa en mercados bajistas.
Una estrategia tranquila, sin complicaciones, pero con resultados consistentes a largo plazo.


📫 ¿QUIERES SABER MÁS SOBRE CÓMO IMPLEMENTAR ESTA CARTERA?
Si deseas más detalles o acceder a las señales mensuales, mándame un correo a info@tuamigoinversor.com
o búscame en Twitter
👉 @tuamigoinversor
.